El módulo permite llevar el control de los equipos de la compañía y así mismo llevar un registro y una programación de los planes de mantenimiento (preventivo o correctivo) y calibración de los mismos.
Al seleccionar el módulo de control de equipos se despliegan las secciones de; (Inventario y Administración).
Figura 598: Control de equipos
La sección de Inventario permite visualizar el listado de todos los equipos, permitiendo el control y el seguimiento de las próximas calibraciones y/o mantenimientos de cada uno de los equipos allí registrados en la base de la herramienta.
Figura 599: Sección inventario
Al seleccionar la sección de inventario, la herramienta trae toda la información referente a las hojas de vida de los equipos creados, tal como se muestra en la siguiente figura;
Figura 600: Filtros y listado hojas de vida equipos
Aquí se clasifica de la siguiente manera:
Permite realizar la búsqueda de los equipos en la base creada en la herramienta a través de los siguientes filtros.
Si se requiere realizar un poco más a fondo la búsqueda de la hoja de vida del equipo se puede filtrar por letra. (Con la que inicia el texto, de la A a la Z) que contenga el título de la hoja de vida del equipo.
Al realizar la búsqueda, ISOlucion trae la siguiente información; (Esta información se carga en la herramienta al momento de crear la hoja de vida del equipo por, (Módulo Control de equipos/Administración/Nuevo).
Iniciar plan de mantenimiento: Al seleccionar está opción
Figura 601: Iniciar plan de mantenimiento
Permite agendar el primer mantenimiento que se requiere para el equipo. Se debe tener en cuenta que este empieza a correr una vez se cierre la primera tarea de mantenimiento por el usuario responsable.
Figura 602: Iniciar plan de mantenimiento
Responsable: Es un campo de selección, el cual trae la lista de usuarios, allí seleccionamos a el usuario responsable de realizar el mantenimiento del equipo.
Actividad/Tareas: Es un campo de selección, que por defecto trae el ítem de Iniciar plan de mantenimiento, (esta es la opción que seleccionamos al momento de ingresar en la opción inventarios de equipos).
Fecha:Fecha de realización del primer mantenimiento. De acuerdo con la fecha que se asigne el sistema calcula el próximo mantenimiento de acuerdo con la periodicidad dada al momento de diligenciar la hoja de vida del equipo. (Inicia cuando se cierre la primera tarea de mantenimiento o calibración según corresponda).
Motivo: Por defecto trae la información de la opción en la cual se está realizando la actividad “Plan de mantenimiento”.
Acciones:Es un campo de texto el cual se habilita para registrar la información del tratamiento o acción que se le debe realizar al equipo.
Guardar:Una vez se tiene todos los campos diligenciados o seleccionados y estamos seguros de la información que se acaba de registrar, guardamos la información e inmediatamente se agendará una tarea al responsable de realizar el mantenimiento del equipo.
Al realizar esta actividad el sistema nos arroja un mensaje con la información de la tarea realizada.
Figura 603: Mensaje tarea agendada
Al cerrar la pestaña la opción de Agendar mantenimiento se deshabilita de la visualización de la hoja de vida del equipo, y nos trae la información correspondiente al próximo mantenimiento que se debe realizar.
Figura 604: Información hoja de vida después del agendamiento
En la opción Iniciar plan de mantenimiento, ya no permite agendar la tarea para la realización del plan de mantenimiento, esto se debe a que ya se realizó el agendamiento, de acuerdo con la fecha establecida para el mantenimiento, el sistema calcula cuando será el próximo mantenimiento de acuerdo con la periodicidad establecida e indicada al momento de crear la hoja de vida del equipo.
Indica la fecha del próximo mantenimiento al equipo.
Iniciar plan de calibración: Al seleccionar esta opción
Figura 605: Iniciar plan de calibración
Permite agendar la primera calibración requerida para el equipo.
Figura 606: Agendar calibración
Responsable:Es un campo de selección, el cual trae la lista de usuarios, allí seleccionamos a el usuario responsable de realizar la calibración del equipo.
Actividad/Tareas:Es un campo de selección, que por defecto trae el ítem de Iniciar plan de calibración, (esta es la opción que seleccionamos al momento de ingresar en la opción inventarios de equipos).
Fecha:Fecha de realización de la primera calibración. De acuerdo con la fecha que se asigne el sistema calcula la próxima calibración de acuerdo con la periodicidad dada al momento de diligenciar la hoja de vida del equipo.
Motivo:Por defecto trae la información de la opción en la cual se está realizando la actividad “Plan de calibración”.
Acciones:Es un campo de texto el cual se habilita para registrar la información del tratamiento o acción que se le debe realizar al equipo.
Guardar:Una vez se tiene todos los campos diligenciados o seleccionados y estamos seguros de la información que se acaba de registrar, guardamos la información e inmediatamente se agendará una tarea al responsable de realizar la calibración del equipo.
Al realizar esta actividad el sistema nos arroja un mensaje con la información de la tarea realizada.
Figura 607: Agendar calibración
Al cerrar la pestaña la opción de Agendar calibración se deshabilita de la visualización de la hoja de vida del equipo, y nos trae la información correspondiente a la próxima calibración que se debe realizar.
Figura 608: Información de la hoja de vida después del agendamiento
En la opción Iniciar plan de calibración ya no permite agendar la tarea para la realización del plan de mantenimiento, esto se debe a que ya se realizó el agendamiento, de acuerdo con la fecha establecida para el mantenimiento, el sistema calcula cuando será el próximo mantenimiento de acuerdo con la periodicidad establecida e indicada al momento de crear la hoja de vida del equipo.
Indica la fecha de la próxima calibración del equipo.
Nombre del equipo:Es un campo informativo donde muestra el nombre del equipo de acuerdo con la búsqueda realizada.
Tipo de equipo:Es un campo que trae la información correspondiente con Tipo de equipo de acuerdo con la búsqueda realizada.
Marca del equipo:Es un campo que trae información correspondiente con la marca del equipo de acuerdo con la búsqueda realizada.
Modelo de equipo:Es un campo que trae información correspondiente con el modelo del quipo de acuerdo con la búsqueda realizada.
Serial del equipo:con el serial asignado al equipo de acuerdo con la búsqueda realizada.
Placa del equipo:Es un campo que trae información correspondiente con la placa que identifica al equipo de acuerdo con la búsqueda realizada.
Responsable del equipo:Es un campo que trae información correspondiente con el responsable asignado al equipo de acuerdo con la búsqueda realizada.
Próxima calibración:Es un campo automático, en el cual se mostrara la información correspondiente una vez se defina la primera fecha en Inicio plan de mantenimiento.
Próximo mantenimiento:Es un campo automático, en el cual se mostrara la información correspondiente una vez se defina la primera fecha en Inicio plan de calibración.
Esta opción permite crear, modificar y actualizar las hojas de vida de los equipos y consultar el listado de todas las hojas de vida existentes.
Figura 609: Administración
Al seleccionar la opción de Administración nos permite realizar dos actividades.
Figura 610: Inventario de equipos Lista/Nuevo
Lista
Figura 611: Visualización opción lista
Permite realizar la búsqueda de las hojas de vida de acuerdo con los filtros que se describen a continuación.
Marca de equipo: Es un campo de selección, en donde nos muestra todas las marcas de equipo creadas en la tabla correspondiente, (Ruta de cargue; configuración/Tablas básicas/Básicos/Lista de valores/Marca de equipo/…)
Tipo de equipo: Es un campo de selección, en donde nos muestra todas los Tipos de quipo creados en la tabla correspondiente, (Ruta de cargue; configuración/Tablas básicas/Básicos/Lista de valores/Tipo de equipo/…)
UsuarioEs un campo de selección, en donde nos muestra todas los usuarios responsables que tienen a su cargo un equipo.
Rangos de tiempo de calibración:Es un campo de selección, en donde nos permite realizar la búsqueda de acuerdo con los rangos definidos de calibración, (Años días, meses). (Ruta de cargue; configuración/Tablas básicas/Básicos/Lista de valores/Rangos de tiempo de calibración/…)
Rangos de tiempo de mantenimiento:Es un campo de selección, en donde nos permite realizar la búsqueda de acuerdo con los rangos definidos para el mantenimiento, (Años días, meses). (Ruta de cargue; configuración/Tablas básicas/Básicos/Lista de valores/Rangos de tiempo de mantenimiento/…)
Se muestra el resultado de la búsqueda de las hojas de vida de los equipos de acuerdo con el filtro utilizado, al seleccionar el nombre de la hoja de vida permitirá:
Modificar la información correspondiente a una hoja de vida de un equipo.
Figura 612: Modificación información de una hoja de vida existente
Modificar la información correspondiente a una hoja de vida de un equipo.
Figura 613: Check de activo
Adjuntar un archivo correspondiente con el equipo, Guardar los cambios realizados en la hoja de vida o Eliminar la misma, en caso de que está no se encuentre atada a una dependencia.
Figura 614: Adjuntar archivo
Nuevo:En esta opción permite crear la hoja de vida del equipo con la información básica solicitada en el formulario que se muestra a continuación en la figura. (se debe tener en cuenta que los campos de selección son diligenciados previamente en la tabla correspondiente).
Figura 615: Campos de captura creación hoja de vida del equipo
Campos de captura de información básica, para la creación de la hoja de vida del equipo en la base de datos de la herramienta.
Nombre:Campo donde se relacionará el nombre del equipo a crear.
Marca de equipo:Lista desplegable donde se podrá seleccionar la marca del equipo. Las marcas de equipos se cargan por listas de valor.
Tipo de equipo:Lista desplegable donde se podrá seleccionar el tipo o categoría al que pertenece el equipo. Los tipos de equipos se cargan por listas de valor.
Modelo:Campo para adicionar el modelo del equipo.
DescripciónCampo para hacer una breve descripción del usuario.
Cuidado:Campo para realizar una breve descripción del tratado especial que debe tener cada equipo.
Archivo imagen:Casilla donde se podrá adjuntar una imagen del equipo. Las imágenes se cargan por medio de la tabla básica medios.
Serial:Campo numérico para adicionar la serie correspondiente al equipo.
Placa:Campo alfanumérico para adicionar la placa del equipo.
LocalizaciónCampo de texto donde se podrá describir el lugar donde se encontrará el equipo.
Usuario:Lista de única selección de la tabla básica de usuario creados en la herramienta, responsable del equipo.
Cantidad calibración:Campo numérico en el cual se debe seleccionar para la realización de la calibración.
Rangos de Tiempo Calibración:Seleccionar el rango de mantenimiento (meses, días, años) para la realización de la calibración.
Cantidad de mantenimiento:Campo numérico en el cual se debe seleccionar para la realización del mantenimiento.
Rangos de Tiempo Mantenimiento:Seleccionar el rango de mantenimiento (meses, días, años) para la realización del mantenimiento.
Nota: Con los rangos, ISOlución agenda una tarea al responsable de calibración y mantenimiento para que realice las respectivas actividades y las registre.
Fecha compraSe debe seleccionar del calendario la fecha en la que se compró el equipo.
Check de activo, por defecto al seleccionar nueva hoja de vida este campo viene con el check.
Guardar, una vez registrada la información correspondiente con la hoja de vida creada para el equipo correspondiente se seleccionará la opción “guardar”, con el fin de almacenar la misma.