DOCUMENTACION > Glosario
Glosario 
Fecha de cierre real
Estados de Cierre Cargar Archivo
Reportar Avance %
    
Lista
Filtrar lista
Otros filtros
Filtrar por palabra   
Número de resultado(s): (6487) Página 1 de 65
 
NombreDefinicionCategoria
%Recuperación Corresponde al porcentaje recuperado de una concentración conocida de un estándar.adicionado a una muestra; permite detectar la presencia de interferencias en la muestra. Refleja la exactitud del método de análisis. General
 Querella Civil de Policía de Lanzamiento por Ocupación de Hecho Se presenta cuando el dueño que también es poseedor, el poseedor o el tenedor de un bien es despojado en forma violenta o clandestina del mismo. Se basa en la normatividad general y específicamente en lo contemplado en la Ley 57 de 1905, Decreto Reglamentario 992 de 1930, Decreto 747 del año 92 y Decreto Departamental 1236 de mayo 21 de 2010 (por medio del cual se delegan unas funciones en el Juzgado Departamental de Policía) General
3.1. RECURSO DE RECONSIDERACIÓN Y DE APELACIÓN Medio de discusión con que cuenta un contribuyente o responsable para impugnar los actos de la administración tributaria, debe ser interpuesto directamente o por apoderado por el recurrente ante el funcionario que haya proferido el acto, por escrito, con los argumentos de inconformidad y en un plazo legal. Pone fin al proceso a través del procedimiento administrativo y abre la posibilidad de acudir a la jurisdicción contencioso administrativa. General
3.2. Enlace de Control de Documentos de Origen Externo y Normatividad (DOEN) Servidor público designado para el control de los documentos de origen externo y normatividad en cada proceso. General
3.37 Fortalecimiento Empresarial Servicio creado para los emprendedores y empresarios, busca dar respuestas sólidas y consistentes en todas las etapas del desarrollo empresarial. busca brindar un acompañamiento desde la formación y capacitación del individuo gestor de ideas, hasta la consolidación empresarial a gran escala. Contribuyendo al crecimiento empresarial y económico de un territorio. General
ABAB Persona que desarrolla en el sistema SAP. General
Abandono Cese indefinido de actividades en uno o más frentes de una operación minera (en la totalidad de esta o en su infraestructura asociada) sin la implementación de las medidas de cierre correspondientes en cuanto al manejo de los aspectos ambientales, legales, sociales y económicos. General
Abandono del cargo El abandono del cargo se produce cuando un empleado público sin justa causa: 1. No reasume sus funciones al vencimiento de una licencia, permiso, vacaciones, comisión, o dentro de los treinta (30) días siguientes al vencimiento de la prestación del servicio militar. 2. Deje de concurrir al trabajo por tres (3) días consecutivos. 3. No concurra al trabajo antes de serle concedida autorización para separarse del servicio o en caso de renuncia antes de vencerse el plazo de que trata el presente decreto. 4. Se abstenga de prestar el servicio antes de que asuma el cargo quien ha de remplazarlo. (Artículo 2.2.11.1.9 del Decreto 1083 de 2015, modificado por el artículo 2° del decreto 648 de 2017). General
ABAP Advanced Business Application Programming. Lenguaje de programación de cuarta generación propio de SAP. General
Abono en cuenta Es un ingreso, es decir, la anotación de una cantidad de dinero en el haber de una cuenta. Ese abono puede hacerse en efectivo, por cheque, por transferencia. General
Abordaje o enfoque psicosocial Perspectiva que reconoce los impactos psicosociales que comprometen la violación de derechos en el contexto de la violencia y el desplazamiento en Colombia. Sustenta el enfoque de derechos por lo que debería orientar toda política pública, acción y medida de reparación a víctimas. General
Absorbancia Sinónimo de densidad óptica, es la cantidad de energía radiante que una sustancia absorbe a determinada longitud de onda. General
AC Estado activo en la BDUA General
Accesibilidad 1.Es la posibilidad que tiene el usuario de utilizar los servicios de salud que le garantiza el Sistema General de Seguridad Social en Salud. 2.Se constituye a través de las medidas pertinentes para asegurar el acceso de las personas con discapacidad, en igualdad de condiciones con las demás, al entorno físico, al transporte, la información y las comunicaciones, incluidos los sistemas y las tecnologías de la información y las comunicaciones, y a otros servicios e instalaciones. Estas medidas, incluirán la identificación y eliminación de obstáculos y barreras de acceso, de movilidad, de comunicación y la posibilidad de participar activamente en todas aquellas experiencias para el desarrollo del estudiante, para facilitar su autonomía y su independencia (MEN, Decreto 1421 de 2017). General
Accesibilidad Facilidad con que la información estadística puede ser ubicada y obtenida por los usuarios. Contempla la forma en que ésta se provee, los medios de difusión, así como la disponibilidad de los metadatos y los servicios de apoyo para su consulta. (Departamento Administrativo Nacional de Estadística - DANE. Sistema de consulta. Recuperado de https://sitios.dane.gov.co/conceptos/#!/consulta).
Acceso a fuentes de financiación Proyecto/Actividad encargado de asesorar, guiar y acompañar a los empresarios para obtener acceso a diferentes fuentes de financiación e incorporar capital semilla por medio de créditos blandos, concursos financiables, fondos entre otros. La fuente de financiación es toda aquella vía que se utiliza para obtener los recursos necesarios para que la empresa pueda mantener una estructura económica, es decir, actividad productiva, bienes y derechos. Esta es utilizada dependiendo de las distintas necesidades financieras que le esté surgiendo al individuo o a la empresa. General
Acceso a la educación Proceso que comprende las diferentes estrategias que el servicio educativo debe realizar para garantizar el ingreso al sistema educativo de todas las personas con discapacidad, en condiciones de accesibilidad, adaptabilidad, flexibilidad y equidad con los demás estudiantes y sin discriminación alguna (Decreto 1421 de 2017). General
Acceso a la información Derecho fundamental reconocido a nivel internacional como tal debido a la naturaleza representativa de los gobiernos democráticos; es un derecho esencial para promover la transparencia de las instituciones públicas y para fomentar la participación ciudadana en la toma de decisiones. Además las Administraciones Públicas se financian con fondos procedentes de los contribuyentes y su misión principal consiste en servir a los ciudadanos por lo que toda la información que generan y poseen pertenece a la ciudadanía. Y de acuerdo a la Ley de Transparencia y acceso a la información Pública 1712 del 2014, se dice que:"El derecho de acceso a la información no radica únicamente en la obligación de dar respuesta a las peticiones de la sociedad, sino también en el deber de los sujetos obligados de promover y generar una cultura de transparencia, lo que conlleva la obligación de publicar y divulgar documentos y archivos que plasman la actividad estatal y de interés público, de forma rutinaria y proactiva, actualizada, accesible y comprensible, atendiendo a límites razonables del talento humano y recursos físicos y financieros". Calidad
Acceso a Mercados Proyecto/Actividad que promueve la búsqueda de nuevos mercados y desarrollo de nuevos clientes a través de participación en ferias de promoción comercial, ruedas y eventos empresariales. General
Accesos -Un acceso se usa principalmente en zonas urbanas y en vías que están diseñadas con niveles de velocidad regulados. Adicionalmente se desarrollarán en la zona de derecho de vía adquirida donde no existe la franja de retiro necesaria para adelantar carriles y para entradas de muy bajo flujo vehicular.
-Autorizaciones concedidas a un usuario para la utilización de los diversos recursos tecnológicos de la Gobernación de Antioquia (Red, Directorio activo, correo electrónico, entrega de equipos, entre otros)
General
Accidente - Todo siniestro cuyo origen sea, o se considere que fue de carácter fortuito. Todo accidente es un siniestro. -Evento o interrupción repentina no planeada de una actividad que da lugar a muerte, lesión, daño u otra pérdida a las personas, a la propiedad, al ambiente, a la calidad o perdida en el proceso. General
Accidente de Trabajo todo suceso repentino que sobrevenga por causa o con ocasión del trabajo, y que produzca en el trabajador una lesión orgánica, una perturbación funcional o psiquiátrica, una invalidez o la muerte. Es también accidente de trabajo aquel que se produce durante la ejecución de órdenes del empleador, o contratante durante la ejecución de una labor bajo su autoridad, aún fuera del lugar y horas de trabajo. Igualmente se considera accidente de trabajo el que se produzca durante el traslado de los trabajadores o contratistas de su residencia a los lugares de trabajo o viceversa, cuando el transporte lo suministre el empleador. General
Accidente de tránsito Evento generalmente involuntario, generado al menos por un vehículo en movimiento, que causa daños a personas y bienes involucrados en él e igualmente afecta la normal circulación de los vehículos que se movilizan por la vía o vías comprendidas en el lugar o dentro de la zona de influencia del hecho. General
Accidente grave Aquel que trae como consecuencia amputación de cualquier segmento corporal; fractura de huesos largos (fémur, tibia, peroné, húmero, radio y cúbito); trauma craneoencefálico; quemaduras de segundo y tercer grado; lesiones severas de mano, tales como aplastamiento o quemaduras; lesiones severas de columna vertebral con compromiso de médula espinal; lesiones oculares que comprometan la agudeza o el campo visual o lesiones que comprometan la capacidad auditiva. General
Acción Valor mobiliario que representa una parte proporcional del capital social de una sociedad. Quien tiene acciones es, por tanto, socio propietario de una empresa en proporción a su participación. El accionista es siempre el último en cobrar en caso de liquidación de la compañía (después de los trabajadores, los acreedores y los propietarios de bonos u obligaciones). Ver DIVIDENDO y DERECHO DE ASISTENCIA Y VOTO. General
Acción correctiva Acción para eliminar la causa de una no conformidad y evitar que vuelva a ocurrir.Nota 1: Puede haber más de una causa para una no conformidad; Nota 2: La acción correctiva se toma para prevenir que algo vuelva a ocurrir, mientras que la acción preventiva se toma para prevenir que algo ocurra. General
Acción de cambio Se trata de un tipo de acompañamiento en momentos de cambio para la entidad que enfatiza en acciones puntuales de los habilitadores de cambio, es decir, que no requiere de la totalidad de estos. Generalmente se da cuando se priorizan las acciones comunicacionales. General
Acción de mejora Llamadas Notas de Mejora en ISOlución, son oportunidades detectadas que permiten ofrecer una mejora sustancial a los procesos, productos, servicios, procedimientos, instructivos ambiente de trabajo, etc General
Acción de Tutela - Mecanismo de carácter constitucional , sumario y residual, consagrado en el artículo 86 de la Constitución Política, para la defensa de los derechos fundamentales cuando éstos se encuentran amenazados o han sido vulnerados por la acción u omisión de cualquier autoridad pública. Excepcionalmente, la acción de tutela será procedente contra Entidades de naturaleza privada que presten un servicio público. - Mecanismo previsto en el artículo 86 de la Constitución Política, cuyo propósito es proteger los derechos constitucionales fundamentales de las personas, cuando resulten vulnerados o amenazados por la acción u omisión de cualquier autoridad pública. General
Acción de verificación Proceso de auditoría expedita para desarrollar acciones de aseguramiento en temas legales de competencia de las Oficinas de Control Interno, que son de verificación permanentes y periódicas, así como auditorías surgidas, de oficio o por requerimiento externo, dentro del ciclo de auditoría y que no están incluidas en el Plan Anual de Auditoría. General
Acción de Verificación Inmediata La acción de verificación inmediata es un mecanismo para comprobar información o hechos puntuales suministrados por las partes interesadas (Ciudadanos, gobierno, alta dirección de la entidad, gremios, servidores públicos, medios de comunicación, entre otros). General
Acción desarrollada Son aquellas circunstancias en la que un espacio, instancia u organización que promueve, protege o garantiza la participación ciudadana es acompañada* por la gobernación Antioquia en procesos de fortalecimiento de su quehacer misional en lo que se relaciona con el derecho a participar en la vida política, administrativa, económica, social y cultural, y así mismo a controlar el poder político, tal y como lo define la ley 1757 DE 2015. Entre las tipologías de acompañamientos que se denominan “acción desarrollada” se tienen: Eventos, encuentros, foros Departamentales, subregionales, zonales o municipales en los que se promueva, proteja o garantice la participación ciudadana; también se incluyen acompañamiento técnico a organizaciones espacios o instancias en temas que directamente tengan que ver con la promoción, protección o garantía de la participación ciudadana, además de acciones de concertación con autoridades locales. *El acompañamiento puede ser directo o indirecto, por demanda o por oferta, sostenido en el tiempo u ocasional. General
Acción disciplinaria Es la potestad que posee la administración departamental para adelantar las investigaciones e imponer, de conformidad con el debido proceso, las sanciones legales a los servidores y exservidores que en ejercicio de sus funciones hayan cometido irregularidades en el desempeño de las mismas General
Acción preventiva - Acción tomada para elimninar la causa de una no conformidad potencial u otra situación potencialmente no deseable. Defición tomada de la Norma Técnica Colombiana NTC-ISO9000:2000, Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación (ICONTEC) 2000/12/15 - acción tomada para eliminar la causa de una no conformidad potencial u otra situación potencial no deseable. (NTC-OHSAS 18001:2007, art 2.2.4.6.2 numeral 1 decreto 1072/2015). General
Acciones Actividades a desarrollar en la ejecución de las intervenciones viales, como por ejemplo. Limpieza de cunetas, bacheo, parcheo, aplicación de afirmado, entre otras. General
Acciones Afirmativas 1.Tienen como finalidad acortar las brechas de género y obtener la igualdad pues son “un conjunto de medidas de carácter temporal encaminadas a acelerar la igualdad de hecho entre mujeres y hombres. Las acciones afirmativas se aplican en los ámbitos social, económico, educativo, cultural y político, para garantizar un adecuado desenvolvimiento y protección de grupos sociales, que por razones de discriminación de género, etnia, clase o edad no tengan asegurado el pleno disfrute de sus libertades y derechos fundamentales” (ONU Mujeres). 2.Son las “políticas, medidas o acciones dirigidas a favorecer a personas o grupos con algún tipo de discapacidad, con el fin de eliminar o reducir las desigualdades y barreras de tipo actitudinal, social, cultural o económico que los afectan”. (Artículos 13 de la Constitución Política de 1991, artículo 2 de la Ley 1618 de 2013 y decreto 1421 de 2017). Son acciones positivas que reducen o eliminan prácticas discriminatorias contra sectores excluidos de la población tales como mujeres, grupos étnicos y poblacionales o de cierta preferencia sexual. Se busca con ello darles un trato preferencial y utilizar mecanismos diseñados expresamente para obtener resultados. (Dialnet-AccionAfirmativa-4216808.pdf) General
Acciones humanitarias Conjunto diverso de acciones de ayuda a las víctimas de desastres (desencadenados por catástrofes naturales o por conflictos armados o por necesidades estructurales), orientadas a aliviar su sufrimiento, garantizar su subsistencia, proteger sus derechos fundamentales y defender su dignidad, así como, a veces, a frenar el proceso de desestructuración socioeconómica de la comunidad y prepararlos ante desastres naturales. Puede ser proporcionado por actores nacionales o internacionales. En este segundo caso tiene un carácter subsidiario respecto a la responsabilidad del Estado soberano de asistencia a su propia población, y en principio se realiza con su visto bueno. General
Acciones individuales de alta externalidad en salud Acciones costo efectivas que al ser ejecutadas a nivel individual afectan positivamente a la población, mejorando sus capacidades o condiciones y/o atenuando riesgos colectivos en salud, protegiendo a la comunidad en su conjunto de un riesgo en salud. Artículo 3.1 Resolución 518/2015. General
Acciones para abordar riesgos y oportunidades El significado de abordar tanto los riesgos como las oportunidades, puede resumirse como el conjunto de acciones para tratar los riesgos inherentes al contexto interno y externo de una organización General
Accionista Es el titular de acciones, el co-propietario de una empresa. Ver ACCIÓN. General
Aceite fusel Desecho aceitoso producido en la destilación de vinos fermentados compuesto principalmente por alcoholes superiores (ISO-PENTILICO, N-PROPILICO, ISO-BUTILICO y 2 METIL-1-BUTANOL) General
Aceleración / Flexibilización Consiste en la anticipación de la escolaridad (poder iniciar la Educación Primaria antes de los seis años) o la reducción de su duración, mediante la incorporación a un nivel superior al que le corresponde por edad. El alumno sigue el programa educativo a mayor velocidad. (https://www.mineducacion.gov.co/1759/w3-article-340092.html?_noredirect=1) General
Aceleración del Aprendizaje El modelo busca apoyar a niños, niñas y jóvenes de la básica primaria que están en extra edad, con el fin de que amplíen su potencial de aprendizaje, permanezcan en la escuela y se nivelen para continuar exitosamente sus estudios. Fortaleciendo la autoestima, la resiliencia, enfocándolos a construir su proyecto de vida. (https://www.mineducacion.gov.co/1759/w3-article-340092.html?_noredirect=1) General
Aceleración Empresarial Proyecto/Actividad de Asesoramiento integral enfocado incremento en la velocidad para ejecutar funciones directivas, comerciales, administrativas, financieras, tecnológicas y de recursos humanos en una empresa para cumplir los objetivos y estrategias de un negocio en un tiempo determinado. Ampliar y generar valor agregado para la operación de las empresas que tienen posibilidades de expansión. General
ACEPTACION TACITA cuando el prestador supera los tiempos establecidos por norma en relación a la respuesta de objeciones. (artículo 57 de la Ley 1438 de 2011 y artículo 2.5.3.4.4.2 Decreto 441 de 2022). General
Acidez En alimentos el grado de acidez indica el contenido en ácidos libres. Se determina mediante una valoración (volumetría) con un reactivo básico. El resultado se expresa cómo % del ácido predominante en el material. En leche es el % de acidez como ácido láctico. General
Acidez fija Es la determinada en el residuo proveniente de la determinación del extracto seco. General
Acidez total Suma de ácidos valorables que se determinan por titulación con una solución valorada de hidróxido de sodio hasta pH 7. General
Acidez volátil Diferencia entre el valor del acidez total y el valor correspondiente a la acidez fija. General
Acido clorhídrico Sustancia corrosiva y ácida que se disocia completamente en disolución acuosa. Permite la remoción de incrustaciones minerales. General
Ácido clorhídrico Sustancia corrosiva y ácida que se disocia completamente en disolución acuosa. Permite la remoción de incrustaciones minerales. General
Ácido peracético Compuesto químico de rápida acción, desinfectante con propiedades bactericidas, fungicidas y virucidas. Es corrosivo para metales e irrita la piel y ojos al contacto directo. Se debe emplear diluido con suma precaución, para evitar cualquier daño a la salud humana. General
Acido sulfúrico (H2SO4) Compuesto químico corrosivo y fuerte oxidante, empleado en la FLA en la dilución y clarificación de la melaza ó en el acondicionamiento de la levadura. General
ACOMPAÑAMIENTO Implementación y seguimiento a las diferentes estrategias desarrolladas en los establecimientos educativos oficiales, y/u otros espacios de aprendizaje para la incorporación de TIC e innovación en los procesos educativos. Fuente: Universidad de Antioquia (https://aprendeenlinea.udea.edu.co/lms/investigacion/mod/page/view.php?id=3118). General
Acompañamiento Pedagógico Es un proceso de intercambio de experiencias y conocimientos mediante el cual un docente experimentado (docente acompañante) enseña, aconseja, guía y ayuda a un docente novel (docente acompañado), en una relación horizontal de uno a uno, destinando tiempo, energía y conocimientos, utilizando un conjunto de estrategias y procedimientos orientados al perfeccionamiento de la práctica pedagógica que se produce a través de la observación y valoración del trabajo en el aula y la reflexión conjunta, con la predisposición de crecer juntos para mejorar el desempeño docente. (https://www.monografias.com/trabajos101/acompanamiento-pedagogico-aula/acompanamiento-pedagogico-aula.shtml) General
Acompañamiento Psicosocial Acciones conjuntas que facilitan que los procesos psicosociales o jurídicos se realicen durante todas las fases en las que la víctima, sus familiares y comunidades debe propender por el restablecimiento de sus derechos y por la justicia; estas acciones incluyen, entre otros, procesos conversacionales, la escucha, orientación, apoyo, articulación y seguimiento. General
ACOMPAÑAMIENTO SOCIAL Es un proceso educativo que contribuye a la generación de espacios de encuentro, diálogo, formación, capacitación y habilitación orientados a generar en las personas, las comunidades y los responsables de las instituciones, conocimientos y habilidades ciudadanas, a fortalecer aptitudes relacionadas con la cualificación del liderazgo, la autonomía, la participación y organización social, la cogestión ciudadana, la gestión territorial y el ejercicio ciudadano alrededor de los proyectos de infraestructura en el ámbito municipal, que potencien y fortalezcan el desarrollo local, regional y nacional. General
Acordonamiento Acción de aislar y proteger el lugar de los hechos, considerando sus características, mediante la utilización de barricadas, cintas, personas y vehículos, entre otros. General
Acta Relación escrita de algo que sucedió Calidad
Acta de aprobación de pólizas Documento suscrito por el rol jurídico del proceso contractual, mediante el cual se aprueban las garantías otorgadas por el contratista de conformidad con lo consignado en el contrato. General
Acta de audiencia de aclaraciones y riesgos Documento suscrito por los funcionarios que participan en la audiencia, en el que se establecen los riesgos y se aclaran las dudas de los proponentes en el proceso contractual. General
Acta de baja de inventario -Documento que se elabora para retirar los bienes del inventario. -Documento para registrar la eliminación o baja de un artículo o activo específico del inventario de la entidad, debido a obsolescencia, daños irreparables, hurto, pérdida, donación, venta o cualquier otro motivo que genere la salida permanente de un elemento del inventario. General
Acta de cierre del expediente del proceso contractual Formato que debe diligenciar el supervisor y/o interventor, según corresponda, como obligación posterior a la liquidación del contrato, el cual deja constancia del seguimiento efectuado a los términos de las garantías de calidad, estabilidad y mantenimiento, o las condiciones de disposición final o recuperación ambiental de las obras o bienes. General
Acta de colindancia es el documento mediante el cual los propietarios, en virtud del principio de autonomía de la voluntad y de conformidad con el procedimiento de rectificación de linderos por acuerdo entre las partes, definen la línea de división entre sus inmuebles en los casos en que su colindancia presente diferencias entre la información levantada en terreno y la que reposa en los títulos registrales. El Acta que se suscriba debe ser firmada por las partes. General
Acta de compromiso Es un documento suscrito por el estudiante, el tutor y el asesor al inicio de la práctica, mediante el cual se concertan los objetivos y las actividades que realizará el estudiante durante el periodo de práctica laboral General
Acta de Depósito Actos que deben llevarse a cabo para que el sindicato sea inscrito en el registro sindical del Ministerio de Trabajo, lo mismo que la publicidad del acto administrativo que ordena ese registro y las notificaciones que se le deben hacer al empleador y al inspector de trabajo. El acta de depósito, puede ser interpretado en el sentido de que la inscripción del acta de constitución del sindicato ante el Ministerio del Trabajo, es un requisito de existencia o de validez del sindicato. General
Acta de donación Documento mediante el cual se donan los bienes y/o servicios adquiridos por la Secretaría de Seguridad y Justicia con destinación específica para el fortalecimiento de los Organismos de Seguridad Justicia, Fuerza Pública y Entidades Territoriales del Departamento de Antioquia, cuyo requisito sine qua non (sin la cual no), es que los bienes (muebles y/o inmuebles) y/o servicios hagan parte del inventario de bienes de la Gobernación de Antioquia (teniendo el Departamento su titularidad y/o dominio) y se deberá adelantar la solicitud de donación ante la Asamblea Departamental de Antioquia. General
Acta de entrega Documento mediante el cual se entregan los bienes y/o servicios adquiridos por la Secretaría de Seguridad y Justicia con destinación específica para el fortalecimiento de los Organismos de Seguridad Justicia, Fuerza Pública y Entidades Territoriales del Departamento de Antioquia, tanto con recursos del FONSET como con recursos propios de proyectos de inversión, detallando en cada proceso de contratación desde la etapa precontractual el objeto, el alcance y las condiciones de entrega, según corresponda a cada destinario conforme a lo establecido en sus manuales logísticos para la recepción de bienes muebles y/o inmuebles. General
Acta de informe de gestión proceso de entrega y recepción de los asuntos y recursos públicos de cumplimiento obligatorio y formal por parte de los servidores públicos del nivel directivo de la entidad, de conformidad con la Ley 951 de 2005. General
Acta de inicio Documento suscrito entre el supervisor y/o interventor y el contratista en el que se establece el momento a partir del cual empieza a correr el plazo del contrato y a cumplir las obligaciones pactadas. General
Acta de Inservibles Documento con el cual se declaran inservibles los activos fijos, ya sea por obsolescencia, deterioro o por no ser necesario para la entidad. General
Acta de liquidación Documento por el cual el supervisor y/o el interventor, según sea el caso, verifica la relación de pagos efectuados al contratista y la relación del estado en que se recibe los bienes, servicios u obra. El acta de liquidación deberá ser suscrita por el contratista, el supervisor y el ordenador del gasto. General
Acta de pago Es el documento mediante el cual el interventor del contrato autoriza la entrega de sumas de dinero al contratista, una vez se hayan justificado el adelanto de los trabajos. General
Acta de Posesión Documento por medio del cual se deja constancia de la posesión de una persona como integrante de un estamento para la Junta Directiva de la E.S.E durante un periodo determinado tal como lo establece la normatividad vigente. General
Acta de terminación Documento suscrito entre el supervisor y/o interventor y el contratista en el que se establece el momento a partir del cual termina el plazo del contrato. General
Acta de transferencia Documento mediante el cual se entregan los bienes y/o servicios adquiridos por la Secretaría de Seguridad y Justicia con destinación específica para el fortalecimiento de los Organismos de Seguridad Justicia, Fuerza Pública y Entidades Territoriales del Departamento de Antioquia, tanto con recursos del FONSET como con recursos propios de proyectos de inversión, detallando en cada proceso de contratación desde la etapa precontractual el objeto, el alcance y las condiciones de entrega, según corresponda a cada destinario conforme a lo establecido en sus manuales logísticos para la recepción de bienes muebles y/o inmuebles. Para todos los efectos, conforme el presente procedimiento, el Acta de Transferencia se equipará con el Acta de Entrega, la denominación se aplicará conforme a lo establecido en sus manuales logístico de los Organismos de Seguridad Justicia, Fuerza Pública y Entidades Territoriales del Departamento de Antioquia destinatarios. Su definición corresponderá a la presentada en el numeral 278 del Plan General de Contabilidad Pública, “las transferencias comprenden los recursos originados en traslados sin contraprestación directa, efectuados entre las entidades contables públicas de los diversos niveles y sectores”. General
Acta fotográfico Documento en el cual el redactor de la misma refiere circunstancialmente un hecho, relatando y describiendo la forma de su acontecimiento, el estado de las cosas y las manifestaciones de voluntad de las personas que participaron en el mismo. General
Acta Inicial de Inventario y/o Traslado de activos Fijos FO-M7-P7-008 Formato de control por medio del cual se informa la asignación de un activo fijo a un funcionario para el desarrollo de sus funciones, sobre el cual, conforme con lo dispuesto en el código general disciplinario, tiene la responsabilidad de su cuidado, tenencia y control. General
ACTIVACIÓN Despliegue efectivo de los recursos destinados a un incidente. General
Actividad Grupo de tareas que comprenden un paquete de trabajo. General
Actividad (principal) La actividad (principal) de una unidad de producción es la actividad (productiva) cuyo valor añadido supera el de cualquier otra actividad (productiva) realizada dentro de la misma unidad (SNA 2008, 5.8). General
Actividad (productiva) La actividad (productiva) llevada a cabo por una unidad estadística es el tipo de producción que esta realiza. Debe entenderse como un proceso, es decir, la combinación de medidas que se traducen en un conjunto determinado de productos. La clasificación de actividades productivas está determinada por su producción principal. General
Actividad agropecuaria Actividad productiva primaria de bienes económicos, basada en recursos naturales renovables que hace uso de la tierra con cultivos y especies animales, mediante la combinación del esfuerzo del hombre y la naturaleza, para favorecer la actividad biológica de plantas y animales incluyendo su reproducción, mejoramiento y/o crecimiento. Dicha actividad productiva incluye las siguientes sub-categorías: agricultura, forestal, pecuaria, pesca y acuicultura. General
Actividad Comercial Se considera actividad comercial la destinada al expendio, compraventa o distribución de bienes y/o mercancías, tanto al por mayor como al por menor, y las demás actividades definidas como tales por el Código de Comercio, siempre y cuando no estén consideradas por el mismo Código o por el Estatuto de Rentas de cada municipio como actividades industriales o de servicios. General
Actividad Contractual Conjunto de tareas realizadas en el tiempo comprendido entre la suscripción del acta de inicio y al acta de liquidación, una vez cumplido el objeto contractual. General
Actividad de control sistema integrado por el esquema de organización y el conjunto de los planes, métodos, principios, normas, procedimientos y mecanismos de verificación y evaluación adoptados por una entidad, con el fin de procurar que todas las actividades, operaciones y actuaciones, así como la administración de la información y los recursos, se realicen de acuerdo con las normas constitucionales y legales vigentes dentro de las políticas trazadas por la dirección y en atención a las metas u objetivos previstos.
Actividad de Policía “es el ejercicio de materialización de los medios y medidas correctivas, de acuerdo con las atribuciones constitucionales, legales y reglamentarias conferidas a los uniformados de la Policía Nacional, para concretar y hacer cumplir las decisiones dictadas en ejercicio del poder y la función de Policía, a las cuales está subordinada. La actividad de Policía es una labor estrictamente material y no jurídica, y su finalidad es la de preservar la convivencia y restablecer todos los comportamientos que la alteren” (Sentencia C-211 de 2017 CC). General
Actividad de Servicios Se considera como actividad de servicio toda tarea, labor o trabajo ejecutado por persona natural o juridica, sociedad de hecho y/o demás sujetos pasivos, sin que medie relación laboral con quien lo contrata, que genere una contraprestación en dinero o en especie y que se concrete en la obligación de hacer, sin importar que en ellos predomine el factor material o intelectual. General
Actividad Industrial Se consideran actividades industriales las dedicadas a la producción, extracción, fabricación, confección, preparación, transformación, reparación, manufactura y ensamblaje de cualquier clase de materiales o bienes, y en general cualquier proceso afín por elemental que éste sea. General
Actividad médica consiste en las tareas que el personal asistencial cumple de conformidad con sus obligaciones profesionales y las actividades administrativas asociadas con la prestación de servicios de salud. General
Actividad Turística Comprende aquellos actos que realizan las personas para que puedan acontecer hechos de carácter Turístico-Recreacional. Es la suma de todas aquellas empresas que invierten valiosos recursos para producir bienes y servicios en beneficio de las comunidades (MINCIT). General
Actividad/actividades En las estadísticas de turismo el término actividades representa las actividades y comportamientos de las personas al preparar un viaje o durante este, en tanto que consumidores (IRTS 2008, 1.2). General
Actividades características del turismo Las actividades características del turismo son aquellas que generan típicamente productos característicos del turismo. Dado que el origen industrial de un producto (la industria de la CIIU que lo produce) no es un criterio para la agregación de productos con una categoría similar en la CCP, no existe una relación estricta partida a partida entre los productos y las industrias que los elaboran como sus principales productos (RIET 2008, párr. 5.11) General
Actividades de tareas críticas es un conjunto de operaciones o etapas de un proceso productivo que por su complejidad y los peligros asociados, pueden ocasionar pérdida grave (accidente de trabajo, enfermedad laboral). General
Actividades laborales especiales Actividades laborales que se programan por fuera de las instalaciones habituales donde trabaja el servidor. General
Actividades sanitarias Son la búsqueda, recogida, transporte, diagnóstico, tratamiento, incluidos los primeros auxilios y rehabilitación de los heridos y enfermos, así como la prevención de las enfermedades y la administración de las unidades y medios de transporte sanitario. General
Activo Desde el punto de vista de una sociedad, los activos, son el conjunto de sus bienes (inmuebles, mercaderías...) y derechos de cobro (lo que le deben). General
Activo Contingente Es un activo con naturaleza posible que surge a raíz de un proceso pasado, cuya existencia se confirmará sólo por la ocurrencia de uno o más eventos inciertos que no están enteramente bajo el control del Departamento de Antioquia. General
Activo Fijo 1. También denominado inmovilizado. Está integrado por los bienes y derechos de una empresa que no están destinados a la venta, sino a asegurar su funcionamiento y continuidad. Este tipo de activo se caracteriza por su permanencia en la empresa durante un periodo largo, normalmente superior a doce meses. Estos activos se amortizan durante toda la vida del bien. 2. Corresponde a los bienes que han sido adquiridos para hacer posible el funcionamiento de la empresa y no para revenderlos o ser incorporados a los artículos que se fabrican o los servicios que se prestan. 3. Activos tangibles clasificados en Propiedades, Planta y Equipo del Departamento de Antioquia que se utilizan para la producción o suministro de bienes, para la prestación de servicios o para propósitos administrativos; así como los bienes muebles que se tengan para generar ingresos producto de su arrendamiento y los bienes inmuebles arrendados por un valor inferior al valor de mercado del arrendamiento. Estos activos se caracterizan porque se prevé usarlos durante más de doce (12) meses y no se espera venderlos ni distribuirlos en forma gratuita, en el curso normal de la operación del Departamento de Antioquia. General
Activo Financiero Valor que acredita la titularidad de determinados derechos económicos (acciones, dinero en efectivo, depósitos, valores de renta fija...). General
 
© 2025 ISOLUCIÓN Todos los derechos reservados
Servicio al cliente | Capacitación | Soluciones